Cambio técnico y con cambio social; la técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
En este trimestre, se
examinará la manera en que las necesidades y el orden en que se satisfacen determinan
el cambio técnico y el social. Además, se estudiará la relación estrecha que
hay entre ambos.
Aprendizajes
esperados:
1.
Emplean de manera articulada diferentes clases
de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos.
2.
Recaban y organizan información sobre los
problemas generados en la naturaleza por el uso de productos técnicos.
|
Evaluación:
10%
Participación en clase tanto individual como en equipo (actitudinal)
10%
Productos y Tareas (procedimental)
80%
Examen cualitativo (Resolución de problemas)
INICIO:
Elaborar
un carrito a control remoto, para lo cual analizarán, un video que muestra los
procedimientos y características del mimo, el proceso de elaboración que
llevarán a cabo, deberá cumplir ciertas características y debe realizarse bajo
procedimientos que serán evaluados con los criterios de las lista de cotejo 1 y
2. Las actividades que deberán cubrir son las siguientes:
SESIÓN 1 a la 5
Actividades:
Actividad 1: Analizar el siguiente video en grupo.
Carrito a control remoto
Actividad 2: Re-asignación de grupos.
Carrito a control remoto
Actividad 2: Re-asignación de grupos.
Actividad 3: En equipo, realizar una lista de materiales necesarios y de responsables, para la elaboración del carrito a control remoto, los motores y los botones serán proporcionados por el profesor.
Actividad 4: Realizar un manual con imágenes y texto que describa cada uno de los pasos necesarios para la elaboración de los productos.
Actividad 5: Asignar responsables para cada uno de los procesos de armado del carrito a control remoto, deberán entregar una tabla que lo muestre.
Evaluación de las actividades 3 a la 5:
Criterios de evaluación actividades 1-5
|
Si
|
A medias
|
No
|
Muestra lista completa de los materiales y herramientas esenciales para la elaboración del proyecto
| |||
Muestra asignación de materiales y herramientas
| |||
Describe todas las acciones técnicas e instrumentales para la elaboración del carrito
| |||
Ilustro adecuadamente las técnicas o procedimientos para la elaboración de su producto
| |||
Muestra una organización adecuada en la asignación de actividades para la elaboración del producto
|
Actividad 6: Armar el carrito.
Aspecto a Evaluar
|
Si
|
Parcialmente
|
No
|
1. Colaboró con sus compañeros en la elaboración de las actividades
| |||
2. Participó con los materiales asignados en tiempo y forma
| |||
3. Colaboró con ideas o propuestas para solucionar problemas
| |||
4. Estableció un ambiente de respeto y tolerancia
| |||
5. Conoce y propone diferentes técnicas para la elaboración del carrito
| |||
6. Ejecuta en forma articulada diferentes técnicas para la elaboración del carrito
|
Actividad 7: Exposición
Aspecto a Evaluar Exposición
|
Si
|
Parcial
|
No
|
Describe por lo menos dos técnicas utilizadas durante la elaboración de producto
| |||
Describe de qué manera resolvió las problemáticas encontradas durante la elaboración del carrito
| |||
Propone posibles alternativas de mejora para el carrito
|
Actividad 8: Conclusiones
Aspecto a Evaluar Conclusiones
|
Si
|
Parcial
|
No
|
Analiza de qué manera las técnicas usadas le fueron útiles para la elaboración del carrito
| |||
Explica de qué manera las técnicas utilizadas le posibilitan la realización de otros productos técnicos (menciona ejemplos)
| |||
Explica algunas de las limitaciones que pueden tener estas técnicas para producir otros productos (menciona ejemplos)
|
Sesión 6 y 7, Bloque II:
TEMA 2: Cambios técnicos, articulación de técnicas y su influencia en los procesos productivos.
Subtema:
- Los procesos de cambio en las técnicas de la informática.
- Los cambios en los procesos técnicos de procesamiento y almacenamiento de la información.
Inicio: El profesor reorganizara a los alumnos en nuevos equipos, después continuara con ejemplos de productos informáticos y como estos han evolucionado para adaptarse a las necesidades sociales, después se analizara un video correspondiente a la evolución de los sistemas operativos y se les indicará que deberán realizar las siguientes actividades y entregar un par de tablas con la información solicitada además de indicarles bajo qué criterios serán evaluadas:
Actividad 1:
Investigar en Internet, los cambios en los procesadores de texto desde sus inicios hasta la época actual y colocar la información obtenida en la siguiente tabla. Pueden consultar el siguiente enlace: Evolución de los procesadores de texto.
Actividad 2:
Realizar escritos en notepad, wordpad y Word de Office (ver ejemplos)
e identificar las diferencias de cada una de las aplicaciones o herramientas informáticas remarcando la presencia de la integración de técnicas disponibles en cada herramienta informática y explicando para que fue utilizada además de identificar que técnicas no estaban disponibles en las otras herramientas informáticas. Reportar la información en la tabla siguiente:
Procesador de Texto
|
Fecha de creación
|
Características
|
Necesidades que satisfacía (para que se utilizaba)
|
Criterios Actividad 1 Sesión 6
|
Si
|
Parcial
|
No
|
Enumeró todas las posibilidades técnicas (características) de las herramientas informáticas
| |||
Menciona las necesidades que satisface (para que se utilizaba) las herramientas informáticas según su contexto
|
Actividad 2:
Herramienta informática
|
Grupos de técnicas disponibles
|
Técnicas utilizadas (ilustrar icono) mínimo 5 de cada herramienta
|
Descripción del uso de la técnica utilizada
|
Descripción de limitaciones de la aplicación.
|
Blog de notas o Notepad
|
Archivo, Edición
|
Copiar
|
Colocar el cursor en la posición y agregar información previamente seleccionada
|
No muestra iconos solo barra de estado
|
Wordpad
| ||||
Office Word
|
Criterios Actividad 2 Sesión 6
|
Si
|
Parcial
|
No
|
Identificó los grupos de técnicas disponibles en cada herramienta informática.
| |||
Menciono de qué manera empleo todas las técnicas disponibles (solicitadas), en las herramientas informáticas para crear el producto técnico solicitado.
| |||
El producto creado, utilizo la mayoría de las técnicas disponibles en las herramientas informáticas propuestas en clase.
| |||
Identifico las limitaciones técnicas solicitadas de cada una de las herramientas informáticas utilizadas en clase.
|
Cierre: Se Evaluarán los productos de acuerdo a los criterios establecidos.
Tarea 3: identificar las diferencias entre las aplicaciones de photoshop y corel y marcar cuales son las las demandas sociales que satisfacen cada uno. Realizarlo en el cuaderno con imágenes que lo expliquen.
Criterios Tarea 3
|
Si
|
Parcial
|
No
|
Enumeró todas las posibilidades técnicas (características) de las herramientas informáticas
| |||
Menciona las necesidades que satisface (para que se utilizaba) las herramientas informáticas según su contexto
|
Sesión 8 y 9, Bloque II:
TEMA 1: LAS IMPLICACIONES DE LA TÉCNICA EN LA CULTURA Y LA SOCIEDAD.
Subtemas:
- El papel de la técnica en los cambios culturales de la comunidad.
- La creación de medios técnicos para la comunicación y su influencia en la cultura.
- La informática y su papel en el cambio de costumbres de la sociedad
• La Internet, sus herramientas y funcionamiento.
• Las redes sociales.
• El uso del correo electrónico.
- Los productos de la informática y el cambio en formas de vida y en la organización productiva.
Inicio: El profesor iniciara con un la reproducción del video acerca de la evolución de las comunicaciones y realizar una reflexión, apoyándose de la linea de tiempo de la evolución de las tecnologías de la información, sobre como este se han modificado para adaptarse a las demandas de información de cada una de las sociedades a lo largo de la historia.
Actividad 1:
Con la información anterior llena las siguiente tabla.
Forma de comunicación
|
Necesidad que satisface y principio de funcionamiento
|
Como repercutió a la forma de vida de la humanidad
|
Pinturas rupestres
| ||
Imprenta
| ||
telégrafo
|
Permitió en 1947 enviar mensajes cortos a grandes distancias pero en forma casi instantánea, su principio de funcionamiento es con base al uso de pulsos eléctricos.
| |
Comunicación Satelital
|
Criterios Actividad 1 Sesión 8
|
Si
|
Parcial
|
No
|
Identifican correctamente como el uso de la técnica repercute directamente en la forma de vida de las personas
| |||
Menciona las necesidades que satisface las herramientas informáticas según su contexto
|
Actividad 2:
En equipo realizar un análisis de las herramientas de Internet tales como Email, redes sociales, comercio electrónico, chats, videos online (youtube) etc., inspeccionar las imágenes y reflexionar acerca del uso de ellas en la vida cotidiana y como estas ha satisfecho la demanda social y a la vez como ha modificado la forma de vida de la sociedad, contestar el cuestionario
1.- ¿Menciona por lo menos cinco servicios que ofrece Internet?
2.- ¿Describe por lo menos dos ventajas y dos desventajas de las redes sociales?
3.- ¿En que consiste el servicio de e-commerce o comercio electrónico?
4.- ¿Enumero por lo menos tres proveedores de e-mail gratuito?
5.- ¿Necesitas conocer como realizar operaciones con el programa de Excel y no sabes como hacerlo, describe como solucionarías este problema por medio de los servicios que proporciona internet?
1.- ¿Menciona por lo menos cinco servicios que ofrece Internet?
2.- ¿Describe por lo menos dos ventajas y dos desventajas de las redes sociales?
3.- ¿En que consiste el servicio de e-commerce o comercio electrónico?
4.- ¿Enumero por lo menos tres proveedores de e-mail gratuito?
5.- ¿Necesitas conocer como realizar operaciones con el programa de Excel y no sabes como hacerlo, describe como solucionarías este problema por medio de los servicios que proporciona internet?
Criterios Actividad 2 Sesión 9, Cuestionario
|
Si
|
Parcial
|
No
|
Conoce todas las posibilidades técnicas de las herramientas informáticas solicitadas
| |||
Identifica las limitaciones técnicas de cada una de las herramientas informáticas solicitadas
| |||
Identifica apropiadamente cada una de las técnicas necesarias para solucionar el problema
|
Cierre: El profesor cerrara con un análisis de cada una de las herramientas que proporciona Internet y como estas han modificado la forma de vida y las costumbres de la sociedad, realizara preguntas y tratara de resolver dudas.
Se Evaluarán los productos de acuerdo a los criterios establecidos.
Se Evaluarán los productos de acuerdo a los criterios establecidos.
TAREA 4: Realiza una tabla con cinco ventajas y cinco desventajas del uso de Internet y en media cuartilla describe como estas ventajas y desventaja impactan en las formas de vida de la sociedad.
Criterios Actividad 2 Sesión 9, cuestionario
|
Si
|
Parcial
|
No
|
Conoce todas las posibilidades técnicas de las herramientas informáticas solicitadas
| |||
Identifica las limitaciones técnicas de cada una de las herramientas informáticas solicitadas
| |||
Identifican correctamente como el uso de la técnica repercute directamente en la forma de vida de las personas
|
Sesión 10, Bloque II:
TEMA 1:
Las implicaciones de la técnica
en la cultura y la sociedad
SUBTEMA 1:
La creación de medios técnicos para la comunicación y su influencia en la cultura
Actividad 1:
investigar el significado las siglas DNS, ISP, HOSTING, WEB y lo anotar tanto en inglés como en español. Después se les indicará que deberán resolver un problema.
Actividad 2:
ALFREDO, tiene la misión de realizar una pagina WEB informativa, para las campañas de obesidad, bullyng o reciclaje, la pagina debe tener información suficiente sobre el tema, con un menú principal sobre los subtemas, al igual que ligas, que sitúen al lector en los diferentes temas.
Crear una página WEB que deberá ser publicada en internet.
Actividad 3:
Crear un diagrama que explique el proceso de comunicación entre algún usuario localizado en cualquier parte del mundo y su página creada.
Actividad 2:
ALFREDO, tiene la misión de realizar una pagina WEB informativa, para las campañas de obesidad, bullyng o reciclaje, la pagina debe tener información suficiente sobre el tema, con un menú principal sobre los subtemas, al igual que ligas, que sitúen al lector en los diferentes temas.
Crear una página WEB que deberá ser publicada en internet.
Actividad 3:
Crear un diagrama que explique el proceso de comunicación entre algún usuario localizado en cualquier parte del mundo y su página creada.
Los alumnos crearan un diagrama que explique el proceso de comunicación entre algún usuario localizado en cualquier parte del mundo y su página creada.
Cierre: Se copiaran en la libreta los términos DNS, ISP, HOSTING, WEB y se anotara su significado tanto en inglés como en español.
TAREA 4: Realizaran una presentación en PowerPoint con movimiento, que ilustre el proceso de consulta o gestión de una página web en internet.
SESIÓN 1
TEMA:
La influencia de la sociedad en el desarrollo técnico
SUBTEMAS:
- Las necesidades e intereses del ser humano y su satisfacción por medio de sistemas técnicos de la informática.
- La creación de procesos y productos informáticos para la satisfacción de necesidades e intereses sociales: software y hardware.
- La aceptación social y cultural de productos técnicos de la informática.
INSTRUCCIONES:
Lee cuidadosamente lo siguiente:
1.- Realiza un resumen de la información que a continuación se muestra en tu cuaderno, sin olvidar remarcar la definición de Sistema Técnico.
2.- Copia el mapa conceptual que define lo que es sistema técnico en tu cuaderno sin olvidar remarcar con color sus diferentes componentes.
Sistema técnico
La relación y mutua interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los materiales y el entorno que tienen como fin la obtención de un producto o situación deseada se denomina sistema técnico, y lo caracteriza la operación organizada de saberes y conocimientos expresados en un conjunto de acciones, tanto para la toma de decisiones como para su ejecución y regulación.
El sistema técnico es organizado porque sus elementos interactúan en el tiempo y el espacio de manera intencional; es dinámico porque cambia constantemente conforme los saberes sociales avanzan, y es sinérgico porque la interacción de sus elementos genera mejores resultados.
Mapa conceptual del funcionamiento y evolución de un sistema técnico.
El sistema técnico es un dispositivo complejo compuesto de cosas y acciones, cuya función es transformar algún tipo de realidad para obtener determinados resultados característicos del sistema. En cuanto tales, son sistemas complejos en los que la organización de las tareas resulta tan fundamental como la propia manipulación de las cosas. Un ordenador personal aisladamente considerado es un artefacto, un ordenador acoplado a un usuario es un sistema técnico que puede resolver problemas de cálculo o de control de maquinaria.
LOS ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A UN SISTEMA TÉCNICO:
A) COMPONENTES MATERIALES:
Materias primas que se utilizan y se transforman en el sistema técnico.
Energía que se emplea para las operaciones del sistema.
Equipamiento los componentes del propio sistema.
B) COMPONENTES INTENCIONALES O AGENTES:
Los agentes de un sistema técnico son generalmente individuos humanos caracterizados por sus habilidades y conocimientos.
C) LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA:
Se define por las relaciones o interacciones que se producen entre insumos, herramientas, máquinas y el ser humano .
D) OBJETIVOS:
La obtención de un bien o servicio.
SESIÓN 2
TEMA:
La influencia de la sociedad en el desarrollo técnico
SUBTEMA:
El papel de la sociedad en la aparición de la informática.
Junto con el profesor analicen el video siguiente:
Identificar la influencia y demanda social por la cual los dispositivos fueron evolucionando.
Investigar en Internet algún componente informático y explicar mediante una presentación de PowerPoint ¿Cuál fue el contexto social por para su creación?
TAREA 2: Realizara una línea del tiempo en PowerPoint, relacionada con la evolución las impresoras.
Desarrollo: Contestaran un cuestionario, después de revisar la información del profesor.
Fabian y Elena tienen que realizar un trabajo de historia, han consultado en internet y desafortunadamente no han encontrado el tema, el trabajo tiene un valor de un punto y lo necesitan.
Contesten en equipo el siguiente cuestionario:
¿Describan cuales serian las soluciones que resolverían este problema?
¿Enumeren todas las desventajas de estas soluciones comparándolas en caso de que este problema hubiera sido solucionado por medio de internet?
Realicen dos tablas.
Solución por internet
Soluciones del problema
Imaginen como seria la producción de automoviles sin ayuda de la informática, llenen la siguiente tabla.
Se analizara en clase la nomenclatura utilizada por WWW para la navegación y en grupo se analizaran diferentes ejemplos de sitios navegando en la red.
Cierre: El profesor realizara preguntas sobre redes, protocolos y de la nomenclatura usada en WWW.